
Protervo
"Un modo siniestro de salvar vidas"
El auge de de este recurso del teatro se acentuó con esta puesta en escena de suspenso en 2008, cuando la actuación, guía e ilustración de las situaciones de Protervo ocurrieron de un modo tal que el público pudo estar más propenso a envolverse dentro de la trama propuesta.

La muñeca de la niña fantasma jugó un papel esencial no sólo como parte de la publicidad, sino que, a través de la aparición de su figura, pudo enmarcar una lista de posibles significaciones o interpretaciones objetivas propias de la historia, esto, sin tener un solo rostro que expresara los temas de esta obra: terror, violencia explícita, suicidio, muerte, entre otras cosas.
La aliteración fue excepcional al momento de que el espectador diera su punto de vista; cabe recordar que la labor de diseño es un papel importante,siempre.

Explorando el suspenso
Sinopsis: Alexandría es una chica que vive con un padre que nunca está para ella, al tiempo, lleva en secreto una vida estancada en la droga y la depresión, sin embargo, su vida se vuelve de de cabeza a partir de cometer un asesinato en
defensa propia, porque sobre ella recae una
maldición que aterra a Alexandría con visiones materializadas de personas pidiéndole ayuda;
gente destinadas a morir en poco tiempo.

Papel secundario
Imprescindible tomar en cuenta la necesidad en una obra por tener a la actuación como el centro de todo. Si un objeto adquiere protagonismo de esta manera, es posible que se pierda la esencia de lo que el autor quiso plasmar proyectualmente; debido a que este tipo de elementos sólo son herramientas de apoyo a una mejor paráfrasis, más no auxiliares que pudieran robar el foco de las escenas.
El actor puede tener cualquier objeto inanimado consigo, ya sea un frasco, un juguete, un arma de fuego, una droga, entre otras cosas, pero debe tomar el control sobre dicha cosa, o podría perder fácil una escena. Tan sólo debe describir la existencia de ello en el espectáculo, evitando ser absorbido por la impersonalidad de los objetos.
![]() Emanuel Camacho (como uno de los boogers) y Noxander Ruiz. |
---|
![]() Jessica Rafael (Issela) y Emanuel Camacho (Booger). |
![]() Keren Ruiz (Alexandría) y Emanuel Camacho (Booger), al final de la temporada 2008. |

Cuando quieres figurar no debes catuar con niños o animales. Se debe apostar por la sustancia, no por el recurso.
Fuera de la
expresión corporal
A nadie le gusta que una publicidad sea malinterpretada y, por tanto, que la obra tenga un enfoque distinto al que el público se esperaba. Este tipo de problemas se ven comúnmente cuando las obras son debutantes, pues al ser inéditos los libretos, el público sabe que habrá de ver algo nuevo por parte del escritor de la Academia.
Los objetos también funcionan para hacer presencia en la publicidad, sin embargo, se debe tener sumo cuidado al elegir la composición gráfica de la misma, pues una imagen representativa es sólo una herramienta que no puede ser protagonista, en cambio, sólo debe transmitir simbolismos, abstracciones, y energía complementaria.
